Silencio Personal

Publicado por L. Bishop en 13:54 30 comentarios
Etiquetas: dark electronica, silenciopersonal, synth pop, techno pop, zaragoza
Scorn es el proyecto personal y la apuesta quizá más experimental de Mike Harris, prolífico músico y extraño talento inglés. Mike se dió a conocer a lo largo de los años 80 por ser el baterista de la pionera banda de grincore Napalm Death. A principios de los años 90, Mike destapa su verdadera inquietud por la música electrónica y comienza a trabajar los primeros temas que gestarian el embrión de lo que hoy es sin duda, uno de los referentes dentro del movimiento industrial ambient.
Scorn se desliza entre lo que podriamos definir como dark ambient industrial, conjugado con bases trip-hop y dub, con una fuerte prominencia y tratamiento sobre los bajos. Bases minimalistas y dominantes líneas de bajos, mezcladas con atmósferas densas y oscuras, todo ello auspiciado bajo una rítmica endiabladamente compleja y de connotación claramente industrial en lo que a sonido se refiere. Se trata sin duda de una compleja mezcla, única y muy especial, que ha llevado a Mike Harris a ser considerado unos de los actuales referentes, y por supuesto, cabeza de cartel de cualquier festival especializado que se precie, tales como MaschinenFest en Alemania o Decibelio en España.
Su discografía es extensa, y consta de trece albums completos desde 1992 hasta hoy en día, y más de 10 sencillos, incluyendo algún vinilo de edicición especial o coleccionista. Por citar alguno, independientemente del que hoy traemos a Fury 161, podríamos destacar su album "Evanescence" en 1994 y "Plan B" en 2002, aunque cualquiera de los demás es por supuesto una apuesta segura.
Hoy traemos hasta Fury 161 su último completo aparecido bajo el título de "Stealth" amparado en el sello Ad noiseam, y ya podemos afirmar, que trás más de 5 años de silencio Scorn vuelve a la carga dispuesto a envolvernos en la oscuridad más absoluta....
The darkness has come to me...
Si te ha gustado... ¡ Compralo ¡
Descargar muestra genetica del recluso YY
Publicado por L. Bishop en 9:38 4 comentarios
Etiquetas: dark electronica, dub, experimental, industrial, inglaterra, trip hop
Sí, he de reconocerlo, me gustan los contrastes, me gustan las diferencias acentuadas. Y este hecho podría ser aplicable a distintos niveles, me gustan los contrastes en las ciudades, con la riqueza y la extrema pobreza, en los colores, algunos chillones y otros apagados, y cómo no, me gustan los contrastes musicales. Siento especial fascinación por las bandas que dentro de la rudeza de los sonidos industriales son capaces de combinarlos con melodías más propias de la música clásica que de ningún otro género. Disfruto cuando una voz distorsionada y pesada se combina con una segunda voz más armónica y melódica, cuando los ritmos y ruidos se fusionan para crear pequeñas maravillas de la microritmica..., y claro, siendo esto así, es inevitable que la banda que hoy os presento forme parte para mí de las catalogadas como imprescindibles, ellos son NoyceTM.
Noyce TM nace en Alemania, más concretamente en Dusseldorf, en 1997 bajo el atento cuidado de Oliver Fritz Goer y de Florian Valentin Schäfer, ambos ex-miembros de otra reconocida banda alemana de mediados de los años 90 llamada Silence Gift.
Practican una electrónica compleja de gran calidad, influenciada por una contundente EBM de la vieja escuela alemana, pero que se deja llevar entre los matices del darkwave, el gothic, y porqué no, del pop oscuro y de la música clásica. Combiando todo, de la manera en que sólo los genios pueden dar forma a las pequeñas joyas que hacen destacar a unas bandas sobre otras, en un mercado actualmente tan saturado por sonidos reiterativos, en muchas ocasiones carentes de creatividad, meros clones de bandas ya consagradas que no ofrecen un distintivo propio ni una calidad por la cual merezcan ser tomados en cuenta.
No es este último el caso ni mucho menos de Noyce TM, más bien todo lo contrario. Poseen en su haber 2 albúms y varios singles de una calidad extraordinaria. Su carrera personal con esta formación no es excesivamente extensa pero cuenta en su haber con varios trabajos a tener en cuenta: "Panique" CD Maxi en 1998 (un autentico Club Hit), "The White Room" CD LP en 1999, "White Hypnotised Room" CD Maxi en 2000, "Coma" CD LP, "Dee Chai Coma" CD Maxi, "Limited Coma" CD y "Mensch" CD Maxi todos ellos en 2006 tras 6 años de silencio, y finalmente "Our World in Coma" en 2007. Paralelamente han desarrollado Remixes para diversos artistas tambien de gran calidad como Emou o Wumpscut, etc...
Sin duda una banda fundamental, referente musical dentro del panorama que tras 6 años de ausencia irrumpió de nuevo en 2006 para dejarnos su segundo trabajo completo, la joya que hoy tenemos en Fury-161, albúm que lleva el nombre de "Coma" y que resultará tremendamente atractivo para todos los amantes de la electrónica oscura y de calidad que buscan algo más...
Actualmente Noyce TM se encuantran de gira promocional junto con otra banda indiscutiblemente genial... Adrian Hates, lo que es lo mismo que decir Diary Of Dreams. Personalmente, considero que ver juntos en la misma gira a estas dos formaciones, es algo imprescindible y ocasión única, más aún por estos lares peninsulares. Por si alguien esta interesado, a continuación os dejo las fechas de sus próximas actuaciones en España, si teneis oportunidad no os las perdais..., yo desde luego no lo hare.
Noyce TM and Diary of Dreams Spanish Tour
- Madrid 15 Febrero 2008 Sala Ritmo y Compás.
- Barcelona 16 Febrero 2008 Sala Apolo 2.
Si te ha gustado... ¡ Compralo ¡
Publicado por L. Bishop en 11:28 0 comentarios
Etiquetas: clasica, dark electronica, darkwave, ebm